Carlo Cuñado es youtuber, crea vídeos que hablan de su tierra, de sus raíces. Invita a cualquiera a que aprenda a querer Castilla y León y España. Se define como un comunicador que busca una nueva forma de contar las cosas que le rodean y anima a conocer lo que está a nuestro alrededor.
Categoría: TURISMO
Lugares que no puedes perderte
El arte de «conseguir el equilibrio entre que la gente disfrute de un territorio y este se conserve»
En Montejo de la Vega de la Serrezuela (Segovia) se encuentra la Casa del Parque Natural de las Hoces del Río Riaza, un espacio dedicado al estudio, al cuidado y a la promoción de este emblemático lugar conocido por ser una de las mayores reservas de buitre leonado de Europa.
¿Podrías escapar de una bodega subterránea del siglo XIII?
En Aranda de Duero (Burgos) a unos cuantos metros bajo tierra se encuentra la bodega que Ribiértete ha musealizado. Más allá de ser un lugar perfecto para conocer mejor la cultura del vino en la zona de la Ribera de Duero, se ha convertido en un espacio con actividades lúdicas en torno al enoturismo en el que se encuentra la primera Escape room del vino creada en una bodega subterránea.
El castillo que todos quieren visitar
La magia, el misterio y la fantasía se dan cita en Trigueros del Valle (Valladolid). Allí entre las antiguas piedras de un castillo del siglo XV puedes encontrar dragones, hadas, fantasmas, pócimas secretas y hasta algún personaje de tus películas favoritas. Estamos ante El Castillo encantado, un espacio dotado de vida por el artista Juan Villa que convierte en niño a cualquiera que lo visite.
La historia viva de Sepúlveda
Sepúlveda es una pequeña localidad segoviana de algo más de 1.000 habitantes que tiene historia rezumando de cada una de sus edificaciones. Ana, una sepulvedana licenciada en historia del arte, volvió a su pueblo para poner en marcha el museo de los fueros del ayuntamiento y después de 7 años al frente del mismo, decidió crear su propia empresa, Sepúlveda Viva, una forma de aunar sus dos mayores pasiones: la historia y el teatro.
Sergio Delgado, creador del escape rural de Villaherreros: «hay que volver a valorar la riqueza de los pueblos»
La dinamización cultural en medio rural se ha convertido en imprescindible si queremos atraer personas hasta los pueblos que durante años se han vaciado y están al borde de la extinción. Villaherreros, un pueblo situado en Palencia, en Tierra de Campos, lleva años peleando para conseguir atraer la mirada de las grandes ciudades y recuperar la vida del pueblo mediante diferentes propuestas y actividades como la creación de una ruta de murales o de una «escape room» rural al aire libre.
«Somos unos privilegiados», Roberto Pérez de Vallaglobo nos invita a pasear en globo
El sueño del hombre ha sido siempre volar, desde tiempos inmemoriales muchas personas han intentado ver la forma de surcar los cielos con diversos aparatos. Algunos lo consiguieron y otros abandonaron en el intento. Desde que en siglo XVIII se descubriera la posibilidad de viajar por el aire gracias a un globo aerostático, este artilugio ha sido un aliado del ser humano para poder elevarse. Sin embargo, y a pesar de que el tiempo haya pasado, el globo sigue manteniendo unas características muy similares a las que tenía en sus inicios, como dice Roberto Pérez, creador de la empresa Vallaglobo «sigue siendo un bolsón enorme donde metes aire y puede sustentar peso».
Museos vivos en zonas rurales
Crear espacios que dinamicen el medio rural mediante el turismo y a su vez contar con sistemas que ayuden a su puesta en marcha es clave para fijar población en la España vaciada. El proyecto de Museos Vivos parte con esta premisa para favorecer el flujo de visitantes en los pueblos más remotos mediante un sistema de domótica creado desde Castilla y león y que ya se está expandiendo a otros países de Europa.
Villangómez, entre arte y pollos
La revalorización de las zonas rurales, la inclusión de actividades artísticas y la llamada de visitantes es cada vez más común en los pueblos castellanos. Multitud de pequeños municipios se animan a llevar a cabo iniciativas valientes que los coloquen en el mapa por su innovación, ese es el caso de Villangómez que desde 2016 cuenta con un encuentro anual de muralistas que lo han convertido en el pueblo con más murales por habitante de Castilla y León.
Sad Hill: el oeste americano en plena provincia de Burgos
En la provincia de Burgos se encuentra uno de los escenarios del western de Sergio Leone El Bueno, el feo y el malo. Se trata del cementerio de Sad Hill que está situado entre los municipios de Contreras, Carazo y Santo Domingo de Silos.