¿Podrías escapar de una bodega subterránea del siglo XIII?

En Aranda de Duero (Burgos) a unos cuantos metros bajo tierra se encuentra la bodega que Ribiértete ha musealizado. Más allá de ser un lugar perfecto para conocer mejor la cultura del vino en la zona de la Ribera de Duero, se ha convertido en un espacio con actividades lúdicas en torno al enoturismo en el que se encuentra la primera Escape room del vino creada en una bodega subterránea.

Leer más

El castillo que todos quieren visitar

La magia, el misterio y la fantasía se dan cita en Trigueros del Valle (Valladolid). Allí entre las antiguas piedras de un castillo del siglo XV puedes encontrar dragones, hadas, fantasmas, pócimas secretas y hasta algún personaje de tus películas favoritas. Estamos ante El Castillo encantado, un espacio dotado de vida por el artista Juan Villa que convierte en niño a cualquiera que lo visite.

Leer más

Lactancia, Baby led weaning y crianza en general

Mamamamiybizcocho son Ana y Alejandra con su hijo Martín. Se trata de una cuenta de instagram en la que comparten todos sus conocimientos en crianza de bebés, conocimientos que han adquirido a base de estudio y por supuesto de experiencia, y es que hasta que Martín no cumplió su primer año de vida no comenzaron a mostrar su realidad y a enseñar todo lo que habían aprendido y lo que siguen aprendiendo en su maternidad.

Leer más

La historia viva de Sepúlveda

Sepúlveda es una pequeña localidad segoviana de algo más de 1.000 habitantes que tiene historia rezumando de cada una de sus edificaciones. Ana, una sepulvedana licenciada en historia del arte, volvió a su pueblo para poner en marcha el museo de los fueros del ayuntamiento y después de 7 años al frente del mismo, decidió crear su propia empresa, Sepúlveda Viva, una forma de aunar sus dos mayores pasiones: la historia y el teatro.

Leer más

Modou, de pescador en Senegal a viticultor en la Ribera del Duero

En Moradillo de Roa (Burgos), un pueblo de la provincia de Burgos es donde Modou, un senegalés que lleva más de una década en España, trabaja las viñas de Nacho Rincón. Este senegalés llegó en patera tras 11 días de travesía y ha tenido que aprender un nuevo oficio, la agricultura, ya que era pescador en África. Modou sabe que la vida es dura, lo ha vivido en su piel, y sigue luchando porque «sentado en una silla, nadie le va a regalar nada».

Leer más