Las sobremesas no serían lo mismo sin un gin tonic en la mano. De un tiempo a esta parte la ginebra se ha convertido en una de las bebidas más populares y con más sabores diferentes.
Nuestras historias
Virginia Martínez, abogada y presidenta
Virginia Martínez no dudó cuando le propusieron ponerse al frente de la Arandina Club de Fútbol (equipo de la localidad e Aranda de Duero) y desde hace unos meses compagina su trabajo de abogada con el de presidenta del club.
Sakura, la primavera del cerezo
Antes incluso de que comience la primavera, algunos árboles comienzan a florecer y nos regalan algunas de las imágenes más bonitas del año. Desde los almendros a los cerezos, los campos se visten de tonos blancos y rosados para saludar a la nueva estación, la que vuelve a traer la vida a la naturaleza.
Cerámica hecha con las manos
Marta Almudí comenzó en el mundo de la cerámica por casualidad. Tras finalizar la carrera de Bellas Artes, esta artista decidió estudiar escultura y sin querer, el destino la llevó a realizar las prácticas con una ceramista, de esto hace ya 5 años.
El perfume, una cosa de narices
El poder de los olores es clave a la hora de sentirnos atraídos por ciertas personas a la vez que es una herramienta sensorial impresionante para ayudarnos a recordar.
Juan Villa, el arte de crear monstruos
En Cubillas de Santa Marta (Valladolid) se encuentra Prometeo, un taller capitaneado por el artista asturiano Juan Villa y que está dedicado a la creación de escultura aplicada al mundo del espectáculo. Desde que entras por la puerta descubres un mundo de fantasía creado a través de las técnicas más tradicionales e innovadoras, combinadas para dar vida a todo lo que puedas imaginar.
Karma, la energía que todo lo iguala
Nos gusta pensar en la idea que existe una justicia cósmica, algo que todo lo iguala y que le da a cada uno lo que se merece. Llámalo karma o cómo te apetezca pero, ¿no es maravilloso pensar que hay una fuerza superior que coloca a cada uno en su lugar?
Vino Feliz de albillo mayor
Lo que hizo Félix Marina al crear un vino blanco fue ir a contracorriente de lo que se hacía en la zona, aún sin el amparo de la Denominación de Origen Ribera del Duero puso su empeño en elaborar Vino Feliz.
Los microplásticos nos rodean
El ser humano ha producido 8.300 millones de toneladas métricas de plástico desde 1950, de todo esto sólo se recicla un 9%. Esto quiere decir que una gran cantidad de este material solo puede esperar a desintegrarse, proceso que puede tardar entre 400 y 1.000 años, con sus consiguientes problemas para el medio ambiente. Desde hace unos años, son muchas las organizaciones que han puesto todos sus esfuerzos en reducir el consumo de plástico, en este caso, la concienciación es muy necesaria para poder evitar seguir acumulando toneladas de desechos.
Servicios sobre ruedas para todos los pueblos de Soria
La despoblación de algunas zonas españolas ha llevado a muchos emprendedores a buscar soluciones que puedan contrarrestar la continua pérdida de habitantes en muchos pueblos. El emprendimiento social es un claro aliado para revertir esta tendencia y en casos como el de La exclusiva se ve, de forma clara, como se ha conseguido frenar e incluso cambiar la situación en municipios extremadamente deshabitados.