Son grandes, llamativas y las hay de diversos colores, adornan jardines de todo el mundo y existen más de 70 especies en total, son las hortensias.

Aunque no seamos muy duchos en nombres de flores, seguro que somos capaces de identificarlas, las hortensias ocupan jardines por todo el mundo aunque son originarias de Asia, concretamente de extremo oriente, China y Japón, y tiene la particularidad de que su nombre científico significa bebedora de agua, lo cual indica la necesidad hídrica que tienen. Van desde los azules a los rosas pasando por toda una gama intermedia y que sean de un color u otro depende del ph y el contenido de aluminio de la tierra en la que están plantadas. Este hecho hace que si las plantamos en nuestro jardín podamos modificar su color utilizando diferentes sustratos.
Su periodo de floración comienza en primavera pero podemos ver hortensias hasta en otoño. Uno de los mayores paraísos para estas flores son las islas Azores, su climatología con un alto nivel de precipitaciones y la composición de su suelo, lo convierten en un vivero lleno de flores azules que se convierte en un verdadero espectáculo durante los meses estivales.
Eso sí, aunque no en gran medida, las hortensias son tóxicas por lo que debemos tener cuidado con las mascotas o niños pequeños curiosos que se puedan llegar a masticarlas.
Para terminar, como todas las flores, las hortensias tienen también su significado, y en este caso, como en el de las rosas, va ligado a su color, así pues, si son azules significarán amistad, si son moradas sofisticación y si son rosas, amor.