Aún queda mucho camino por andar cuando hablamos de homofobia, transfobia o bifobia, es por ello que es necesario reivindicar la situación en la que se encuentran las personas que viven su sexualidad de una forma diferente a la que nos han impuesto los cánones sociales. Desde hace 15 años, el 17 de mayo se celebra el Día contra la homofobia, la transfobia y la bifobia, este año con el lema «Juntos: ¡resistiendo, apoyando, sanando!».

El 17 de mayo se celebra el Día contra la homofobia, la transfobia y bifobia para conmemorar el día que la OMS (Organización Mundial de la Salud) decidió eliminar la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales. Aunque parezca algo demasiado anticuado, esto no ocurrió hasta 1990 y no se comenzó a celebrar hasta 2005.
Las acciones para conseguir hacer festivo este día comenzaron un año antes de su primera celebración y ahora mismo, todas las actividades del Comité IDAHO se coordinan desde París por parte de Louis-Georges Tin. Actualmente existen más de 100 países que festejan esta fecha y condenan las actitudes violentas e intransigentes con el colectivo, sin embargo aún hay más de medio centenar de países que condenan los actos sexuales entre personas del mismo sexo con penas de prisión en incluso con la muerte.
Cada año, el lema con el que se trabaja se adapta al momento, en este 2021, el tema elegido para la campaña es «Juntos: ¡resistiendo, apoyando, sanando!».