A pesar de su nombre, la marcha nórdica no es un deporte que solo pueda practicarse en la lugares con nieve y mucho frío. Esta modalidad solo precisa de ganas de hacer ejercicio y disfrutar de la naturaleza. Nuria y Otero son las emprendedoras rurales que han creado Territorio Rampinge en un pequeño pueblo de Segovia, Castrillo de Sepúlveda, que apenas cuenta con 30 habitantes.
Cuando las circunstancias llevaron de vuelta a Nuria a su pueblo, Castrillo de Sepúlveda, comenzó junto a su socia, Otero, a pensar la forma de crear una empresa que no solo le sirviese como medio de vida sino que fuese divertido y supusiera un revulsivo en su entorno rural. Su amor por el deporte y las posibilidades turísticas del lugar en el que estaban fueron la base para crear Territorio Rampinge, y como dicen ellas «traer la marcha nórdica al nordeste de Segovia».
La marcha nórdica es una modalidad deportiva que surgió de la necesidad de los esquiadores de fondo de continuar entrenando cuando ya no había nieve. Consiste en andar apoyado por unos bastones especiales que hacen que consigamos ejercitar el 90% de nuestros músculos sin sensación de fatiga y trabajando el cuerpo casi sin darnos cuenta. A partir de una sencilla técnica que está sostenida en siete pasos, aquellos que decidan practicar la marcha verán como poco a poco su cuerpo se beneficia de ciertas cuestiones que no habían imaginado.
@territoriorampinge @territoriorampinge @territoriorampinge
Territorio Rampinge cuenta con dos tipos de productos que atienden a las necesidades del medio rural. El primero de ellos es la creación de una escuela de marcha nórdica que ha conseguido llevar hasta la zona una actividad que los habitantes de allí pueden practicar de forma periódica como si de un gimnasio al aire libre se tratara. Gracias a esta iniciativa, el entorno gana una actividad pensada únicamente para los habitantes. A su vez, la empresa ofrece experiencias a turistas que quieran conocer la zona a través de marchas que ofrecen descubrir espacios únicos, incluidos los sitios menos explorados de las hoces del Río Duratón. Además, estas experiencias cuentan con momentos de relax y degustaciones de productos de la tierra.