Dame una palanca y moveré el mundo

Dame una palanca y moveré el mundo

María Jesús Cuesta es de la generación de los 70, de esos que todavía pudieron mamar desde cerca el trabajo de sus padres. Desde que era muy pequeña vio como toda su familia dedicaba sus horas laborales a la piedra. Lo conoció, lo vivió y lo asumió como parte de su futuro laboral. Esta segoviana es quién se encarga de llevar adelante la cantera familiar, y lo hace con la maza en la mano.

«Desde fuera puede parecer duro», dice María Jesús Cuesta, «y lo es». Sin embargo, con fuerza de voluntad y haciendo lo que te gusta, las cosas no son tan duras como parecen. Esta segoviana es cantera, lo es por tradición familiar y porque de verdad quiere hacerlo. Cuenta que su abuelo trabajó la piedra, sus tíos y su padre también lo hicieron, su madre siguió la estela cuando se casó y ella cogió el testigo, y ahí sigue. Desde que era pequeña, acompañaba en muchas ocasiones a sus padres a trabajar, la gente de su generación y encima en el medio rural, no tenía la posibilidad de contar con una niñera, en aquellos momentos la conciliación laboral se hacía así. Eso sí, gracias a esos ratos en la cantera, María Jesús empezó a cogerle el gusto al trabajo en piedra.

Canteras Cuesta se encuentra en Aldehuelas, una localidad que pertenece al municipio de Sepúlveda (Segovia) y en la que viven aproximadamente 10 personas todo el año, «aunque en verano a lo mejor llegan a 15» bromea María Jesús. Allí, ella se siente una privilegiada a pesar del frío, en invierno se ha encontrado con heladas de más de veinte grados bajo cero, y como dice, esa climatología adversa es lo más duro de su trabajo.

Asegura que alguna vez se han sorprendido de que su labor en la cantera no sea en oficina pero ella se lo toma como algo anecdótico, «no hay diferentes trabajos para hombres y mujeres, es solo una cuestión cultural». Comenta que todos estamos preparados para hacer cualquier cosa, sólo hay que proponérselo y echarle ganas y mucha fuerza. Y es que si no puedes con una piedra siempre hay una palanca o una máquina que te ayude a hacer ese trabajo.

Claro que, no todo es extraer y cortar piedras, María Jesús también trabaja las rocas de otras formas. En su taller tiene un espacio para poder tallar e investigar como crear elementos de piedra como por ejemplo una cadena. Sus piezas son únicas, trabajadas a mano, piezas de artesanía.

Rosa Sepúlveda

La zona en la que está situada esta cantera es rica en un material llamado Rosa Sepúlveda, un tipo de caliza uniforme, compacta y de tono rosado, aunque también cuenta con una variante amarilla y otra más clara.

Con esta piedra María Jesús trabaja diferentes elementos para construcción, desde dinteles de puertas y ventanas hasta piezas únicas de diseño para el interior de viviendas, una muestra de ello son las casas rurales que ha diseñado con una importante presencia de la piedra rosa en sus habitaciones.