Hispania, un vino 100% español

Hispania, un vino 100% español

Un vino 100% español debe, no solo hacerse en España con las variedades de uva que crecen aquí, si no también envejecer en roble español. Hispania, creado por el enólogo de la bodega Territorio Luthier, Fernando Ortiz, es una apuesta por producir un vino que refleje el carácter de la tierra y el de las personas que participan en su proyecto de creación.

Si leemos la etiqueta de una botella de vino, lo más común es que veamos que las barricas en las que se ha madurado ese caldo son de robles procedentes de Francia o América. Cada vez es más común encontrar otros orígenes como Rumanía, Rusia o Ucrania, pero aún es prácticamente imposible toparnos con barricas de roble español.

La razón por la que es tan difícil hacerse con barricas de la variante española de este árbol es por la utilización masiva del mismo durante el reinado de Felipe II. La armada invencible es la principal causa de que a día de hoy apenas encontremos ejemplares de Quercus Pyrenaica para la fabricación de este recipiente.

Territorio Luthier, bodega situada en la Ribera del Duero, ha creado Hispania, un proyecto que nace con una idea básica, la de elaborar un vino que sea 100% español y para ellos se apoyan en la utilización del roble español, el cual aporta unas características increíbles a los vinos, llenando de aromas de tierra y de flor, haciéndolos especialmente elegantes.

Este vino, realizado a partir de uvas de entre 40 y 50 años envejece unos dieciocho meses por lo que podría considerarse reserva y tiene una producción muy pequeña, se ha limitado a unas 2.600 botellas en este 2.020 y puede encontrarse en la carta de muchos restaurantes con estrella Michelin.