Estamos acostumbrados a que la ilustración tenga casi siempre un uso editorial, que se plasme en un libro o en una lámina y que incluso sea algo de carácter más bien infantil. Sin embargo, no podemos estar más equivocados, los ilustradores cuentan cada vez más con un mundo que se abre ante ellos que les permite desarrollar su arte de forma laboral en diferentes campos.
Dr. Juanpa es uno de esos ilustradores que ha podido encauzar su desarrollo laboral en un mundo que muchos no imaginábamos, el de la ilustración para grupos, promotores y eventos musicales. Cuenta Juanpa que cuando descubrió lo que se hacía en Estados Unidos con la creación de merchandising musical «le voló la cabeza». En un mundo en el que la contracultura había creado un desarrollo artístico tan especial, la música no solo se escuchaba, además se veía, se relacionaba con imágenes ilustradas y generaba un negocio gráfico artístico a su alrededor. Allí, al otro lado del Atlántico el cartel del concierto no es solo un elemento que sirve para saber cuándo y dónde se va a llevar a cabo el evento sino que es una forma de ampliar la experiencia musical y conseguir que quiénes adquieran el citado cartel puedan llevarse consigo una pieza exclusiva, que solo se produce a pequeña escala y que adquiere por ello un valor artístico y exclusivo.
Buscando salidas laborales, Dr. Juanpa contactó con un cliente en Estados Unidos, en Denver, que se convirtió en su representante en el país y que le permitió poder dedicarse en exclusiva a lo que más le gustaba, la ilustración. Desde hace unos años, este artista realiza cartelería y merchandising para grupos, promotores y eventos americanos, entre los nombres de sus carteles se pueden ver nombre como Wu-tang Clan o Buzzcocks. En los últimos tiempos también se está desarrollando este mundo en España que poco a poco da más importancia a este tipo de arte, Juanpa, entre otras cosas ha participado en la creación de cartelería de festivales como Sonorama Ribera.
Dice que en su estilo se encuentra mucha cultura de los 80, que la televisión y los cómics de esa década fueron claves para desarrollar su forma de dibujar y que hasta dentro de sus diseños se encuentran técnicas de aquellos años como el uso de semitonos. Juanpa termina diciendo vive de un mundo muy cambiante pero que «hay que intentar un poco ser fiel a uno mismo y ser fiel a tu estilo».
Juanpa trabaja desde Valladolid porque aunque la mayoría de sus clientes se encuentren en Estados Unidos, con una buena conexión a internet puedes dedicarte a este campo desde cualquier lugar del mundo. Su centro de trabajo es un espacio de coworking, La Comercial.