Damkalloh: «los juegos no son una cosa de niños»

Damkalloh: «los juegos no son una cosa de niños»

David Amorín es Damkalloh. Un youtuber, streamer, creador de contenido, diseñador de juegos de mesa y cantante cuando puede. Vive desde hace un tiempo en Guadalajara pero su espacio de trabajo es internet así que puede moverse por donde le plazca. Dam, como nos pide que le llamemos, es por encima de otras cosas amante de los juegos de mesa y de los videojuegos, y es en esa pasión, en la que ha encontrado su desarrollo laboral, eso sí, trabajando con constancia y con dedicación. Cuenta que sus jornadas a veces se extienden durante más de 12 horas pero que es muy organizado, tiene los horarios planificados para poder llegar a todo lo que hace, que no es poco.

Cuando le preguntamos cuáles son los primeros recuerdos que le vienen a la cabeza cuando piensa en juegos nos habla de su padre y de su hermano. Nos dice que en su infancia compartió muy buenos momentos con ellos, que su hermano, que es mayor que él lo utilizaba de sparring cuando solo tenía 5 años para jugar a Magic (juego de cartas coleccionables diseñado en 1993 por Richard Gardfiel que representa una batalla jugada entre magos). Cuenta que poco a poco se fue introduciendo en el mundillo y que no fue hasta hace 8 años cuando decidió empezar a grabar vídeos tutoriales sobre un videojuego que se le daba bien. Las cosas salieron bien, sus contenidos cada vez gustaban más hasta llegar a lo que es hoy su buque insignia: la mesa de Dam.

Actualmente su vida gira alrededor de los juegos, de hecho cuenta con una colección de más de 1.000 juegos que son la base de una de sus ocupaciones, su canal de youtube y su twitch, ya que en estas plataformas desarrolla vídeos divulgativos acerca de estos juegos. Es tal la cantidad de juegos que tiene que cuenta actualmente con un nuevo local que está preparando para que la gente pronto pueda ir a pasarlo en grande, descubrir novedades y sobre todo divertirse jugando.

Y es que, Dam tiene claro que la gente debe darse cuenta de que los juegos no son cosa de niños, y cuenta que para él «jugar es ser feliz» que a lo largo de su vida, el juego le ha servido para evadirse y para comunicarse con otras personas, ha estado presente en muchas ocasiones, sobre todo en las cosas buenas.

Dam y su historia con el juego